Ver vídeo resumen con las opiniones de nuestros mediadores. Tanto en Ahorro como en Salud nuestros clientes están cambiando. ¿Qué podemos ofrecerles para seguir compitiendo? En este monográfico te ofrecemos las principales conclusiones de la jornada realizada el 9 de noviembre con una pincelada a la situación de nuestro sector e impresiones sobre ambos ramos, todo de la mano de los protagonistas del evento. REPORTAJE SprintFinal Salud y Ahorro 2018 LEER MÁS Cerrar
JOAN CASTELLS
Presidente ejecutivo Leer + Situación del sector asegurador SANTIAGO GÓMEZ
Director comercial Leer + Todo el año MANEL PÉREZ
Director de personales y actuarial. Leer + Ahorro. ¿Cómo es nuestro cliente? JOSE MARIA TEXEIRA
Director de planificación estratégica
y salud Leer + Salud. Establecer un diálogo
Análisis del sector JOAN CASTELLS
Presidente ejecutivo Venimos de 10 años de crisis. Una crisis que ha cambiado nuestro modelo económico, tradicionalmente soportado en la construcción, que empieza a orientarse hacia otras actividades.
Mantiene su protagonismo la industria, con la automovilística como sector destacado, y empiezan a cobrar importancia la actividad tecnológica y el comercio digital, y en consecuencia la logística, aunque con magnitudes todavía modestas.
Hasta 2016 no volvimos a recuperar el máximo histórico en nuestro PIB conseguido en 2008. Podemos decir que el incremento anual de este índice es moderado, prácticamente por inercia.
EL SECTOR ASEGURADOR: ¿ANTICÍCLICO?
Nuestro sector, en lo que se refiere a los ramos no vida en los últimos años, ha evolucionado en la misma línea que el PIB, hecho que relativiza aquella histórica afirmación de que el seguro es anticíclico (al menos en lo referente a la evolución del negocio).
Está por ver si este fenómeno responde a una tendencia puntual o esta reactividad de nuestro sector ante la evolución global de la economía ha venido para quedarse. LA MEDIACIÓN: UNA REFLEXIÓN
El número de entidades aseguradoras se ha concentrado entre 2000 y 2017.
Sería interesante que la mediación iniciara un proceso de reflexión sobre qué modelo o modelos pueden ser más adecuados para mantener su éxito en el futuro.
—— SANTIAGO GÓMEZ
Director comercial Y tenemos que hacerlo durante todo el año, porque la necesidad está ahí y nunca sabemos cuándo podremos encender la bombilla.
Por eso lanzamos nuestra campaña de ahorro en abril. Y por eso, también, cuando diseñamos la campaña de salud, lo hacemos pensando en todo el año y no solo en unos meses. Porque somos conscientes de que para ofrecer un producto necesitáis un punto de partida.
Podemos invertir en publicidad, poner anuncios, bombardear la web y difundir mensajes en las redes sociales, pero al final siempre he creído que la mejor acción de comunicación, la que más impacto tiene en nuestro público es una visita personal de ventas.
Lógicamente ahora es el momento más propicio, pero no nos olvidemos de seguir ofreciendo ahorro en abril, cuando se empiece a hablar de la declaración de la renta, o en junio cuando nuestros clientes entiendan que ahorrando para el futuro pueden ahorrar en impuestos.
Y no dejemos de hablar de salud, porque es algo que, para bien o para mal, siempre está ahí y todos entendemos su valor.
La salud y la jubilación podrían ser dos de las principales preocupaciones de personas entre 30 y 60 años, nuestro público objetivo. Por eso es importante trasladar a la sociedad que podemos ofrecer soluciones sólidas al respecto.
Ahorro MANEL PÉREZ
Director de personales y actuarial. Aspectos como el tipo de interés, los gastos y comisiones del producto, el modelo de liquidez y la fiscalidad implícita del producto (como influirá en su declaración de la renta o que retenciones sufrirá en el momento de la percepción) son temas que surgirán con toda seguridad en el momento de la venta, ya que nuestros clientes están cada vez más informados y disponen de una mayor cultura financiera.
GENERAR CONFIANZA
Además de conocer los detalles técnicos del producto, el cliente busca una entidad en la que poder confiar. En el momento de valorar si es así, además de investigar sobre nosotros y nuestra confianza crediticia, se guiará por sus percepciones durante la venta. Es el momento de mostrar quien somos.
Para influir en esa percepción de forma positiva es fundamental utilizar nuestro conocimiento de producto y ofrecer al cliente una orientación adaptada a su perfil, su situación personal y familiar y sus necesidades, presentes y futuras: ¿qué objetivos de ahorro tiene? ¿con qué se encontrará cuando se jubile? ¿qué le preocupa? ¿qué valora más, la seguridad, la rentabilidad? ¿prefiere un ahorro fiscal ahora, o en el futuro?
Eso nos posicionará como expertos, como alguien en quien confiar. MEJORA CONTINUA
El elemento humano, nuestro papel de expertos, no debe hacernos perder de vista la importancia de contar con herramientas digitales que nos permitan atender a las exigencias de inmediatez y personalización de nuestros tiempos. En este sentido, es clave evolucionar en herramientas y en productos. Para ello, contamos con la ayuda del mediador, porque nuestros seguros de ahorro pueden ser muy buenos, pero queremos que sean mejores.
Nuestros clientes pueden llegar a nosotros con mucha información en cuanto a coberturas, servicios, centros.. pero la confusión de ofertas del mercado hace que necesiten una orientación sobre qué modalidad escoger.
Disponer de una amplia gama de seguros nos permite entablar un diálogo con el cliente, mostrarle todas las opciones para que pueda ser consciente de cuál es su seguro ideal y de todo lo que puede ofrecerle.
EL BIENESTAR COMO META
Los estudios de ICEA entre nuestros clientes desprenden una elevada puntuación en el índice de satisfacción y un alto grado de fidelidad y de opiniones positivas, muy por encima de la media del mercado.
Pero no podemos dejar de exigirnos una mejora continua ante clientes que tienen cada vez más clara la importancia de los hábitos saludables y valoran una vida sana, con bienestar y calidad de vida en una sociedad en la que la esperanza de vida no deja de crecer. Salud,
establecer un diálogo JOSÉ MARIA TEXEIRA
Director de planificación estratégica y salud
Incorporamos 14 nuevas coberturas que consisten, en la mayoría de ocasiones, en técnicas y tratamientos de reciente implantación y eficacia contrastada.
Las nuevas coberturas aportan ventajas antes, durante y después de las intervenciones y tratamientos:
• Evitan el ingreso hospitalario
• Reducen los riesgos y molestias
• Disminuyen los tiempos en postoperatorios y por tanto implican una recuperación más rápida.
Estas nuevas técnicas quirúrgicas se basan en el empleo de tecnología láser y radiofrecuencia para el tratamiento de patologías anteriormente abordadas por cirugía convencional, como la rizólisis por radiofrecuencia para el tratamiento del dolor, las técnicas laser para tratar patologías anorectales y urológicas, como son los cálculos renales, y el uso de radiofrecuencia para las amigdalectomías.
Los clientes nos piden inmediatez, personalización. No entienden que su banco pueda estar en su móvil y su seguro no. Por eso hemos lanzado el servicio de videoconsulta, accesible a través de la App MEDIFIATC VC, que permite al asegurado comunicarse con facultativos de distintas especialidades por videoconferencia y compartir con ellos archivos de interés.
De este modo, el asegurado recibe una primera atención de alta calidad ya que paciente y médico pueden hablar y verse para avanzar en el diagnóstico y tratamiento. Todo ello a través del teléfono móvil, tableta u ordenador de forma segura y con total garantía de privacidad.
Índices de satisfacción Clientes altamente fidelizados en FIATC 32,2% Clientes altamente fidelizados media del mercado 38,8% 83,7% Opiniones positivas 84,4% Clientes muy satisfechos REFLEXIONES
LA JORNADA EN IMÁGENES Desafiando al mal tiempo, cerca de 90 mediadores acudieron a la cita en nuestra sede de Avenida Diagonal 9 noviembre · Barcelona
LA JORNADA EN IMÁGENES Joan Castells, presidente ejecutivo de Fiatc y Santiago Gómez, director comercial, inciaron el evento. —————
LA JORNADA EN IMÁGENES Joan Castells analizó la situación de nuestro sector de acuerdo con la evolución más reciente de nuestra economía. ———
LA JORNADA EN IMÁGENES Santiago Gómez destacó las principales novedades de nuestras campañas comerciales de final de año. ——
LA JORNADA EN IMÁGENES Manel Pérez, director de personales y actuarial detalló cómo convencer a nuestro público objetivo en ahorro. ——
LA JORNADA EN IMÁGENES José María Texeira, director de planificación estratégica y salud realizó un análisis exhaustivo de nuestros seguros. ———
LA JORNADA EN IMÁGENES La garantías en salud generaron mucho interés y participación de nuestros mediadores. ———
LA JORNADA EN IMÁGENES La garantías en salud generaron mucho interés y participación de nuestros mediadores. ———
LA JORNADA EN IMÁGENES La garantías en salud generaron mucho interés y participación de nuestros mediadores. ———
Revistas anteriores @ FIATC SEGUROS 2018 - Made with Love by espaigrafic